Cuba aumenta la represión por protestas

1 year ago
28

Julio M. Shiling con el periodista y presentador Marcelo López analiza cómo los cubanos, a pesar de la represión y a pesar de todo lo que hace el régimen para amedrentar e intimidar a la población, siguen saliendo a las calles a protestar. La dictadura castrocomunista para combatir las protestas ha aplicado la estrategia de largas y ejemplares sentencias a los manifestantes y un brutal terrorismo de Estado para crear miedo entre la población y la otra medida es el uso de la inmigración como válvula de escape, es decir, para facilitar el éxodo masivo cada vez que se incrementan el número de las protestas y de los participantes contra el régimen dictatorial.
El régimen castrista, bajo la dirección figurada del dictador Díaz-Canel, ha seguido el curso previamente ejecutado por sus superiores. El gobierno no democrático que encabeza emitió las esperadas y habituales largas penas de cárcel y las brutales condiciones que han caracterizado tradicionalmente al sistema de prisiones políticas cubano. Los manifestantes del 11J recibieron la aplicación de la dura represión esperada. Para el régimen castrista se trataba simplemente de seguir la tradición. La idea detrás de las largas e injustas sentencias siempre ha sido, no solamente, sacar de las calles a los ciudadanos descontentos. Se ha tratado sistemáticamente de extender el control psicológico de la sociedad sembrando el terror entre la gente. Los cubanos, sin embargo, parecen ahora inmunes a esta toxicidad.
La invitación abierta emitida por la dictadura comunista para que cualquier cubano que quisiera y pudiera permitirse marcharse, lo hiciera, tampoco ha tenido el efecto que los “éxodos masivos” inducidos por el régimen en el pasado han tenido sobre la limitación de la población nacional. No es que los cubanos no hayan salido desde noviembre de 2021, cuando el régimen castrista negoció con Nicaragua y México el paso a la frontera sur norteamericana. Más de 400.000 cubanos, en su mayoría menores de 50 años, desalojaron la isla en 2022. A pesar de esta cifra asombrosa en términos históricos, la muestra pública de rechazo sistémico exhibida entre los cubanos hacia el comunismo y la dinastía cleptocrática castrista no ha cesado. En otras palabras, los cubanos se han ido y se están yendo del país en grandes cantidades, y la gente sigue pidiendo una revisión política.

Programa HOY EN AMERICA transmitido en vivo por Americano Media, el 10 de mayo, 2023.
TV Libertad aboga por la libertad y la democracia para Cuba y el mundo, dentro de un marco cultural que sea consecuente con su fomento y preservación.
https://patriademarti.com
https://www.facebook.com/PatriadeMarti
https://cubanamericanvoice.com/

Loading comments...