DK3 -11 - Vamos a conocer a Eusebio de Cesárea . Fray Nelson Medina.

1 year ago
34

2 OBRAS
2.1 Históricas
2.2 Apologéticas
2.3 Exegéticas
2.4 Dogmáticas
2.5 Discursos y Sermones
2.6 Cartas

SU VIDA
Nos ahorrará extensa digresión si comenzamos de inmediato hablando de un documento al que habrá que referirse a menudo debido a su importancia biográfica, es decir, la carta que escribió Eusebio a su diócesis para explicar su subscripción al Credo propuesto por el Primer Concilio de Nicea.

Después de unas cuantas notas preliminares, el escritor procede: “Primero le transmitimos a ustedes el escrito concerniente a la fe que se trajo ante nuestra consideración, y luego el segundo, el que ellos han publicado después de añadir nuestras expresiones.

Ahora el escrito presentado a nosotros, que cuando fue leído en presencia de nuestro muy religioso emperador fue declarado como uno de carácter recto y aprobado, lee como sigue: [La Fe propuesta por nosotros].

Como la hemos recibido de los obispos ante nosotros, en nuestra primera instrucción catequética y cuando fuimos bautizados, y como la hemos aprendido de las Sagradas Escrituras, y como la hemos creído y enseñado en el presbiterado y en el oficio mismo de obispo, creyendo de esa misma forma, le ofrecemos a ustedes nuestra fe y es así:” Luego sigue un credo formal [Teodoreto, Hist., I, 11; Sócrates, Hist., I, 8; San Atanasio, de Dec. Syn. Nic. (apéndice) y en otros lugares.

Traducido por Newman con notas en la Biblioteca de los Padres de Oxford (Tratados Selectos de San Atanasio, p. 59) y San Atanasio, vol. I. La traducción dada es la del Dr. Hort. Las palabras entre corchetes probablemente son genuinas aunque no dadas por Sócrates y San Atanasio].

Dr. Hort en 1876 ("Dos Disertaciones", etc., pp. 56 ss.) señaló que este credo era presumiblemente el de la Iglesia de Cesarea, de la cual Eusebio era obispo.

Según esta opinión es natural considerar la introducción, “Como la hemos recibido”, etc., como autobiográfica, e inferir que Eusebio había ejercido el oficio de sacerdote en la ciudad de Cesarea antes de ser obispo, y había recibido también allí su bautismo y su primera instrucción religiosa.

Pero también hay otras interpretaciones de este documento, una que destruye mientras que otra disminuye su valor biográfico:

(a) Según algunos, el credo propuesto por Eusebio fue redactado como una fórmula a ser suscrita por todos los obispos.

Fueron ellos los que dijeron que éste contenía lo que ellos habían aprendido como catecúmenos y lo que habían enseñado como sacerdotes y obispos.

Esta parece haber sido la opinión generalmente aceptada antes de Hort, y era la opinión de Kattenbusch en 1804 (Das apostolische Symbol, vol. I, p. 231).

Se debe señalar una objeción a esta opinión. Esto es equivalente a decir que todos los obispos antes de haber recibido el episcopado habían ejercido por algún tiempo los deberes del sacerdocio.

(b) Otros sostienen que este credo no era el credo local de Cesarea, pero sí redactado por Eusebio mismo y que contenía lo que él siempre había creído y enseñado.

Según esta interpretación la declaración preliminar todavía permanece autobiográfica; pero sólo nos informa que el escritor ejerció el oficio de sacerdote antes de ser obispo.

Esta interpretación ha sido adoptada por Kattenbusch en su segundo volumen (p. 239) publicada en 1900. Una de las razones que él da para este cambio de opinión es que cuando estaba preparando su primer volumen se basó en Sócrates, el cual no da el sobrescrito que hemos impreso entre corchetes.

Es un asunto vital para los escritores de la escuela de Kattenbusch el no aceptar la que parece la interpretación natural de las palabras de Eusebio, es decir, que el credo que él leyó ante el concilio era realmente el que él había usado siempre.

Si se admite esto, “entonces”, para citar al Dr. Sanday, “no puedo sino pensar que se destruye del todo la teoría de Kattenbusch y Harnack [es decir, que los credos orientales eran hijos del credo romano primitivo, y que este último no llegó a Oriente hasta cerca de 272 d.C.].

El Obispo Lightfoot… sitúa la fecha de nacimiento de Eusebio alrededor de 260 d.C., de modo que él tendría como 12 años de edad cuando Aureliano intervino en los asuntos de Antioquía.

En otras palabras con toda probabilidad ya él estaba bautizado y había sido catequizado en el credo de Cesarea en el tiempo cuando, en la hipótesis de Kattenbusch-Harnack, el padre de ese credo todavía no había llegado a Antioquía---mucho menos a Cesarea o a Jerusalén (Revista de Estudios Teológicos, I, 15).

El pasaje antes citado muestra que la fecha de nacimiento de Euebio es más que sólo una pregunta curiosa. Según Lightfoot, no puede haber sido “mucho después de 260 d.C.” (p. 309); según Harnack, “difícilmente puede ser puesta más tarde de 260-265” (Cronología, I, p. 106).

La información en que se basan son las personas y eventos que Eusebio describe como pertenecientes a “nuestros propios tiempos”.

Loading comments...