Cómo Delegar Eficazmente y Crecer tu Empresa (Evita Estos Errores Más Comunes)

1 year ago
11

¿Quieres aprender a delegar eficazmente y a evitar los errores más comunes al delegar? En este video aprenderás todo lo que necesitas saber, sobre cómo delegar correctamente funciones en tu empresa, con un proceso paso a paso de cómo delegar, y consejos prácticos, así cómo errores comunes a evitar al momento de delegar.

Negocios, Colaboraciones y Consultoría 👉 rodrigo@altacent.net

-

¿Que aprenderás en este video?

Introducción:

- Los negocios necesitan apalancamiento para crecer, una de las mejores formas de hacerlo es delegando, creando un equipo y concentrándose en las tareas más importantes.
- No sólo necesitas aprender a cómo delegar a las personas correctas, pero también a entrenar y mantener a las personas correctas.
- Personalmente es dentro de los negocios, lo que más me ha tomado tiempo aprender.

¿Qué busca un colaborador?

- Lo más importante para los colaboradores, nunca es el dinero que hacen, es más importante:
- Qué tan apreciados se sienten. (Salario emocional)
- Cómo están haciendo una diferencia, y cómo están contribuyendo a un bien mayor. La empresa para la cuál operan.
- El 1% del talento, más que ganar más dinero, busca trabajar para una compañía que esté marcando la diferencia.

¿Cuáles son los pasos para delegar correctamente?

- ¿Qué buscas? ¿Cuáles son los resultados que quieres? (Incrementar ventas, mejorar atención al cliente, mejorar tiempos de entrega, reducir costos, etc.)

- ¿Qué actividades se necesitan para alcanzar esos objetivos? (Ventas: Prospección, hablar con clientes, llamadas en frío, publicidad digital, etc.) (Atención al cliente: Contestar el teléfono de la empresa, atender a preguntas en redes sociales o página web) (Mejorar tiempos de entrega: Mayor número de colaboradores en un área específica de tu producción).

- ¿Qué tipo de habilidades se necesitan para desempeñar estas actividades? (Ventas: Relaciones sociales, carisma, facilidad de palabra) (Atención al cliente: Respeto, paciencia, compromiso.) (Asistente personal: Disciplina, organización, trato con personas, etc.)

- Piensa en que SI puedes delegar y que NO (Hay ciertas actividades que tu necesitas hacer o son indispensables) (Por ejemplo en mi empresa no me gusta delegar las ventas)

Busca el talento:

- Contrata competencia demostrada, no sólo títulos o palabras. Personas que ya tengan resultados y los puedan demostrar, Diseñador gráfico, editor de video, asistente ejecutivo.
- Contrata de la competencia. Hazlos sentir apreciados y porqué hacen buena combinación con tu negocio. Contratar de tus competidores o que hayan trabajado en empresas similares.
- De tus mejores colaboradores. Pídeles recomendaciones.
- Pregunta a proveedores, clientes, amigos, etc.
- Páginas de empleo: LinkedIn, grupos de Facebook, OCC. Personalmente LinkedIn es mi favorito.

Entrenar y mantener el talento.

- Cuida a tu equipo, hazlos la prioridad #1.
- Hazlos saber; ¿Cómo están desempeñándose? ¿Qué pueden hacer mejor? ¿Por qué son importantes? Que son apreciados.
- Siempre maneja un salario basado en incentivos. Tiempos de entrega, clientes cerrados, calidad del trabajo, Busca una forma de medirlos.
- Siempre da buen entrenamiento a tu equipo. Invierte en cursos, capacitaciones, esto hará que se desempeñen mejor, y que se sientan más cercanos a la empresa.
- Personas desinteresadas, dan resultados por debajo de lo óptimo. Tienes que asegurarte de mantenerlos involucrados.
- Recibes lo que toleras, dile a tus colaboradores cuando estén haciendo un mal trabajo. Ellos lo saben, no lo dejes pasar.
- Colaboradores - Clientes - Crecimiento
- La calidad del servicio y atención que se le dé al cliente, va a hacer que te recomienden, tus clientes te sigan comprando y por ende que tu negocio crezca.

Principales errores cuando se busca delegar:

- Mal proceso de entrevista. Contratar muy rápido.
- Delegar a alguien cómo tú. Necesitas a personas con habilidades y mentalidad distintas.
- Contratar por las habilidades. Poner por encima el conocimiento técnico o experiencia al compromiso y actitud.
- Falta de claridad en que necesitas que se haga. No estar en la misma página.

Conclusiones:

- Tu equipo y colaboradores deben de ser tu prioridad #1. Tus colaboradores son responsables en gran medida de los resultados que obtienes. No tengas miedo de empezar a delegar.
- Supongamos que tienes un equipo con 4 colaboradores, y otro con 20 colaboradores. Y les pagas lo mismo. Siempre es mejor un equipo con 4 muy talentosos, y comprometidos colaboradores, que uno con 20 desinteresados.
- Concéntrate en crear una empresa en dónde las personas quieran trabajar. Dales una razón, dirección, y sentido de estar contigo y no con la competencia.

Loading comments...