Thomas Sowell - La economía moderna

1 year ago
38

#economia #moderna #ThomasSowell

LA ECONOMÍA MODERNA

Hoy en día cuando pensamos en economía nos imaginamos una profesión con departamentos académicos, publicaciones académicas y organizaciones profesionales como la American Economic Association. Pero éstos son acontecimientos relativamente recientes.

Pasaron siglos antes de que la economía se convirtiera en una disciplina independiente, a pesar de que filósofos, desde Aristóteles hasta David Hume, escribieron de manera erudita sobre temas económicos, al igual que teólogos como Tomás de Aquino y miembros de la nobleza como sir James Steuart. Pero incluso
después de que algunos escritores comenzaron a especializarse en economía, no empezaron a ganarse la vida como economistas de inmediato. Adam Smith, por ejemplo, era profesor de filosofía, y se hizo famoso por su libro La teoría de los sentimientos morales casi veinte años antes de ser inmortalizado por La riqueza de las naciones. David Ricardo era un adinerado corredor de bolsa independiente cuando sus escritos lo convirtieron en el economista más importante de la época.

Cuando Thomas R. Malthus fue nombrado profesor de historia y economía política en 1805, se convirtió en el primer economista académico en Gran Bretaña y probablemente del mundo. Hasta ese momento Gran Bretaña había producido la mayoría de los más importantes economistas del mundo, y continuaría haciéndolo por el resto del siglo XIX.

A excepción de Malthus, la mayoría de los principales economistas británicos de la primera mitad del siglo XIX no obtenían una parte importante de sus ingresos de la enseñanza o sus escritos de economía. La economía era una especialidad, pero aún no era una carrera. Tampoco era una especialidad lo suficientemente amplia como para tener sus propias publicaciones profesionales. La mayoría de los artículos analíticos sobre economía durante la primera mitad del siglo diecinueve fueron publicados en las publicaciones intelectuales de la época, como el Edinburgh Review, el Quarterly Review o el Westminster Review en Gran Bretaña o el Revue Encylopedique o los Annales de Législation et d’Économie Politique en Francia.

La primera publicación académica dedicada exclusivamente a la economía fue el Quarterly Journal of Economics, publicada por primera vez en Harvard en 1886. Publicaciones como éstas luego fueron creadas en muchos otros países en el siglo XX.

Los que escribían para ellas eran, en su gran mayoría, economistas académicos, entre los que había estadounidenses codo con codo con británicos, austríacos y otros líderes de la profesión. El primer catedrático de economía en Estados Unidos fue nombrado por la Universidad de Harvard en 1871 y el primer doctorado en economía fue otorgado por esa misma institución cuatro años después.

Desde la publicación de Principios de economía de Alfred Marshall en 1890 en adelante, la palabra economía comenzó a significar a la profesión y ésta a ser enseñada a alumnos con gráficos y ecuaciones, aunque las disertaciones completamente retóricas no han desaparecido del todo incluso hoy en día. Fue en la segunda mitad del siglo XX que el análisis matemático comenzó a desplazar por completo al retórico en las principales publicaciones y libros académicos. Pese a que un análisis económico predominantemente matemático puede encontrarse desde las obras de Augustin Cournot en la década de 1830, éste fue uno de esos pioneros cuya obra no tuvo ningún impacto en los economistas predominantes de la época, hasta el punto de que gran parte de lo que dijo tuvo que ser redescubierto varias generaciones después, como si Cournot nunca hubiese existido.

#negocios #tecnologia #investimento #empresa #negocio #consultoria #mercado #supermercado #investimentos #finanças #bolsadevalores #mercadofinanceiro #comercio #seguro #beneficios #industria #contador #notícias

Loading comments...