Premium Only Content
![Thomas Sowell - Adam Smith](https://1a-1791.com/video/s8/1/j/o/i/R/joiRh.qR4e-small-Thomas-Sowell-Adam-Smith.jpg)
Thomas Sowell - Adam Smith
#Adam Smith #Smith #Economia
ADAM SMITH
Una década después del tratado mercantilista de varios volúmenes de sir James Steuart, se publicó La riqueza de las naciones de Adam Smith, que propinó un golpe histórico contra las teorías mercantilistas y todo el concepto mercantilista del mundo. Smith consideraba que todas las personas que vivían dentro de una nación eran parte de ella. Por tanto, una nación no se podía enriquecer manteniendo los salarios bajos para poder exportar. «Ninguna sociedad puede ser próspera y feliz cuando gran parte de sus miembros son pobres y miserables», dijo Smith. También rechazó la noción de que la actividad económica era un proceso de suma cero, en el cual una nación perdía lo que otra ganaba. Para él, todas las naciones podían avanzar al mismo tiempo en términos de la prosperidad de sus respectivos pueblos, incluso si el poderío militar — un tema muy importante para los mercantilistas— era, por supuesto, relativo y una competencia de suma cero.
En resumen, los mercantilistas estaban preocupados con la transferencia de riqueza, ya sea con superávits en las exportaciones, imperialismo o esclavitud, las cuales benefician a unos cuantos a costa de otros. Adam Smith estaba preocupado con la creación de la riqueza, que no es un proceso de suma cero. Smith rechazó la intervención del gobierno en la economía para ayudar a los comerciantes —la fuente del nombre «mercantilismo»—, y en su lugar abogó por el libre mercado bajo la línea de los economistas franceses, los fisiócratas, quienes habían acuñado el término laissez-faire. Smith atacó repetidamente las leyes de grupos de presión que buscaban ayudar a los «comerciantes y manufactureros», a quienes caracterizó como personas cuyas actividades políticas estaban diseñadas para confundir y oprimir al público. En el contexto de su tiempo, el laissez-faire fue una doctrina en contra de los favores de los gobiernos a los negocios, en lugar de ser pronegocios como un grupo de presión.
La diferencia más fundamental entre Adam Smith y los mercantilistas es que Smith no consideraba al oro como riqueza. El título mismo de su libro, La riqueza de las naciones planteó la pregunta fundamental de en qué consistía la riqueza. Smith argumentó que la riqueza consistía en los bienes y servicios que determinaban el nivel de vida de las personas, todas las personas, quienes, para Smith, conformaban la
nación.
Smith rechazó tanto el imperialismo como la esclavitud —tanto por motivos económicos como morales—, indicando que las «grandes armadas y ejércitos» necesarios para el imperialismo «no obtienen nada que pueda compensar el coste de su mantenimiento». La riqueza de las naciones concluyó exhortando a Gran Bretaña a abandonar sus sueños imperiales. En cuanto a la esclavitud, Smith la consideró económicamente ineficiente, al igual que moralmente repugnante, y descartó la idea de que los africanos esclavizados eran inferiores a las personas de ascendencia europea.
Pese a que hoy en día Adam Smith es comúnmente considerado como una figura «conservadora», atacó muchas ideas preponderantes e intereses de la época. Además, la idea de un sistema que encontraría el equilibrio por sí solo de forma espontánea — la economía de mercado— desarrollada primeramente por los fisiócratas y luego incorporada a la tradición de la economía clásica por Adam Smith, representó un
nuevo camino, no sólo en cuanto al análisis de causalidad social, sino también una visión que buscaba un papel más reducido de las élites, ya fuesen políticas, intelectuales u otras, como guías o controladores de las masas.
Durante siglos, las figuras intelectuales más influyentes del mundo, desde Platón en adelante, habían discutido de varias maneras qué políticas podían imponer los sabios líderes para el beneficio de la sociedad. Pero, en la economía, Smith argumentó que los gobiernos estaban prestando «una atención muy innecesaria» a cosas que funcionarían mejor si fuesen dejadas como estaban para que los individuos las resolvieran interactuando entre ellos y llegando a sus propios acuerdos mutuos.
#negocios #tecnologia #investimento #empresa #negocio #consultoria #mercado #supermercado #investimentos #finanças #bolsadevalores #mercadofinanceiro #comercio #seguro #beneficios #industria #contador #notícias
-
47:17
Kimberly Guilfoyle
6 hours agoWoke Gets DOGE’d, Live with AJ Rice & Jarrett Stepman | Ep. 197
70.9K32 -
20:11
Candace Show Podcast
5 hours agoBecoming Brigitte: Candace Owens x Xavier Poussard | Ep 6
121K267 -
Dr Disrespect
9 hours ago🔴LIVE - DR DISRESPECT - ELDEN RING DLC - REVENGE
148K19 -
54:22
LFA TV
1 day agoThe End of the Trans-Atlantic Alliance | TRUMPET DAILY 2.17.25 7PM
20.3K3 -
55:56
BIG NEM
8 hours agoUGLY COCO: The Rapper Who’s Tried EVERY PSYCHEDELIC 🌌
2.05K -
1:42:51
2 MIKES LIVE
6 hours ago2 MIKES LIVE #181 Deep Dive Monday!
10.2K1 -
DVR
Quite Frankly
6 hours ago"Low Tide at The Pier: Munich Tears, World Gov Summit, More..." 2/17/25
20.3K3 -
27:44
The Based Mother
7 hours ago $0.32 earnedBOOK BAN LIES. Karen England and the MSM fairy tale that books are being “banned” by fascists
10.4K3 -
1:01:52
In The Litter Box w/ Jewels & Catturd
1 day agoBest Presidents' Day Ever! | In the Litter Box w/ Jewels & Catturd – Ep. 743 – 2/17/2025
103K68 -
1:29:15
Simply Bitcoin
9 hours ago $9.64 earnedThey JUST Triggered A Global Gold Rush: $1M Bitcoin is coming! | EP 1184
92.8K28