Armada continĂșa monitoreando a pesqueros extranjeros

2 years ago
62

En el cumplimiento de sus ĂĄreas de misiĂłn, en cuanto a fiscalizaciĂłn y monitoreo de los espacios marĂ­timos nacionales, la Armada de Chile continĂșa fiscalizando a la flota pesquera extranjera dedicada a la extracciĂłn del recurso calamar rojo, la que actualmente navega frente a las costas de nuestro paĂ­s hacia el sur, para cruzar al OcĂ©ano AtlĂĄntico por el estrecho de Magallanes.

En total, mĂĄs de 100 naves de pesca se encuentran en actividad de trĂĄnsito, la que comenzĂł a fines del mes de noviembre desde caladeros ubicados al sur de altamar de PerĂș, y que estĂĄ siendo monitoreada las 24 horas de los 7 dĂ­as de la semana por el Servicio de BĂșsqueda y Salvamento MarĂ­timo (MRCC) de la Armada de Chile.

En concreto, se ha efectuado una fiscalización pesquera oceánica con el despliegue de diversos medios aeronavales, como el P-3 ACH “Orión”, el Casa C-295 y Patrulleros de Zona Marítima (OPV), contribuyendo al esfuerzo que hace el Estado de Chile para cumplir con la normativa nacional y tratados internacionales.

Se espera que esta flota pesquera de término a su trånsito por aguas nacionales durante la primera quincena de enero, fecha tentativa en que iniciarå operaciones extractivas en Argentina.

CRUCE POR EL ESTRECHO DE MAGALLANES

Cabe destacar que durante su paso por el Estrecho de Magallanes se establece, como medida de seguridad, la navegaciĂłn vĂ­a convoy desde Punta Arenas y hasta bahĂ­a PosesiĂłn, en jurisdicciĂłn de la CapitanĂ­a de Puerto de Punta Delgada.

“La Autoridad Marítima realiza los procesos de coordinación por medio de las agencias navieras de cada una de las naves, además de realizar las tareas de control verificando que no exploten recursos marinos en el territorio nacional, además de verificar que no se produzcan eventos de contaminación en aguas de la jurisdicción”, explicó el Capitán de Puerto de Punta Arenas, Capitán de Fragata Litoral Rodrigo Esparza.

Loading comments...