Thomas Sowell Precios razonables o asequibles

1 year ago
5

#Precios #Razonables #Asequibles

PRECIOS RAZONABLES O ASEQUIBLES

Un elemento característico de larga tradición en la retórica política ha sido el intento de mantener los precios de la vivienda, el cuidado de la salud, u otros bienes y servicios en niveles «razonables» o «asequibles». No obstante, decir que los precios deben ser razonables o asequibles es asegurar que las realidades económicas se deben adaptar a nuestro presupuesto, o a lo que estamos dispuestos a pagar, porque no nos vamos a ajustar a las realidades. Aun así, la cantidad de recursos requeridos para fabricar y transportar aquello que deseamos son algo totalmente independiente de lo que estamos dispuestos a pagar o finalmente podemos pagar. Es completamente irrazonable esperar precios razonables. Los gobiernos pueden imponer controles de precios, pero ya hemos visto en el capítulo 3 cuáles son las consecuencias de ello. Las subvenciones también pueden emplearse para mantener los precios bajos, pero eso no cambia los costes de producción de los bienes y servicios en lo más mínimo. Sólo harían que parte de esos costes se paguen con impuestos.

La idea de mantener los costes bajos mediante varias herramientas gubernamentales está comúnmente ligada a la noción de precios razonables o asequibles. No obstante, los precios no son costes. Los precios son los que pagan por los costes. Cuando los costes no son cubiertos por los precios que los vendedores pueden cobrar legalmente, la oferta de bienes y servicios simplemente tiende a caer en cantidad o en calidad, ya sea que estos bienes sean pisos, medicamentos u otras cosas.

El coste del cuidado de la salud no se reduce en lo más mínimo cuando el gobierno impone precios más bajos para el pago de los salarios de los médicos o las facturas hospitalarias. Todavía es necesaria la misma cantidad de recursos para construir y equipar un hospital o para entrenar un estudiante de medicina para que se convierta en médico. Los países que imponen precios más bajos para el cuidado de la salud han terminado teniendo listas de espera más largas, menos equipos modernos en sus hospitales y, en el caso del Reino Unido, una proporción importante de médicos provenientes de países del Tercer Mundo con una menor calidad en su preparación debido a que hay una inadecuada oferta de doctores británicos que están dispuestos a practicar medicina en Gran Bretaña. Los costes no se han reducido para el mismo cuidado de la salud. Los precios más bajos han pagado por un servicio de menor calidad.

La suposición implícita detrás de gran parte de la discusión sobre los precios es la noción de que éstos se pueden establecer —y mantener— mediante un acto de voluntad por parte del vendedor, haciendo que la sensatez o la avaricia de éste se conviertan en una consideración de relevancia. Cuando se supone esto se ignora la existencia de otros competidores que venden los mismos bienes o servicios y los efectos de la oferta y la demanda sobre los precios. Tampoco se trata de estar a favor o en contra del libre mercado. Karl Marx, sin lugar a dudas, no era un fan del capitalismo de libre mercado, pero aun así resaltó que los precios y las tasas de rentabilidad se determinaban en un mercado competitivo «total e independientemente de la voluntad del capitalista». Marx pasó años estudiando economía y conocía el tema tan bien como cualquier otro en su época.

#negocios #tecnologia #investimento #empresa #negocio #consultoria #mercado #supermercado #investimentos #finanças #bolsadevalores #mercadofinanceiro #comercio #seguro #beneficios #industria #contador #notícias

Loading comments...