Thomas Sowell - Condiciones cambiantes

1 year ago
16

#Condiciones #Cambiantes #Cambian

CONDICIONES CAMBIANTES

Con el paso del tiempo, las ventajas comparativas cambian, y esto provoca que los centros de producción internacionales pasen de un país a otro. Por ejemplo, cuando los ordenadores eran un producto nuevo y exótico, gran parte de su desarrollo inicial tuvo lugar en Estados Unidos. No obstante, las innovaciones tecnológicas lo convirtieron en un artículo ampliamente utilizado y muchas personas aprendieron a producirlo, de manera que Estados Unidos tenía ventaja comparativa en el desarrollo de nuevos diseños de software, pero las máquinas en sí podían ensamblarse en otros países más pobres, y, de hecho, así se hizo. Incluso los ordenadores que se vendían en Estados Unidos, bajo marcas estadounidenses, a menudo se fabricaban en Asia. A comienzos del siglo XXI, la revista The Economist indicó: «Taiwán ahora produce la gran mayoría de los componentes de ordenadores». Este patrón se extendió más allá de Estados Unidos y Taiwán, según detalló el Far Eastern Economic Review: «las firmas asiáticas dependen, en gran medida, de las firmas estadounidenses, japonesas y europeas como fuentes dominantes de nueva tecnología», mientras que los fabricantes asiáticos obtienen «beneficios minúsculos debido a los altos costes de las licencias cobradas por las firmas de marcas globales».

La industria del software en Estados Unidos no se hubiese expandido tanto y tan exitosamente si la mayoría de los ingenieros y técnicos hubiesen estado ocupados con la producción de máquinas que fácilmente podían ser fabricadas en algún otro país.

Ya que la misma mano de obra estadounidense no puede estar en dos lugares al mismo tiempo, se puede trasladar allí donde su ventaja comparativa sea más grande, sólo si el país «pierde empleos» donde no tienen ninguna ventaja comparativa. Es por eso que Estados Unidos pudo alcanzar niveles de prosperidad y rápido crecimiento del empleo, justo en el momento en el que los titulares de la prensa anunciaban miles de despidos de trabajadores en algunas industrias estadounidenses y cientos de miles en otras.

Independientemente de la industria o el país, si un millón de nuevos y bien pagados empleos se crean en compañías, en todo el país, como resultado del comercio internacional, eso tiene menos peso político que si medio millón de empleos se pierden en una industria donde los sindicatos y las asociaciones de empresarios pueden alzar la voz. Cuando el millón de nuevos empleos representa una docena de empleos por aquí y otra por allá, en innumerables negocios esparcidos por toda la nación, no hay suficiente concentración de intereses económicos e influencias políticas en ningún lugar en particular para que valga la pena realizar una campaña comparable. Por tanto, se promulgan leyes que restringen el comercio internacional para el beneficio de un distrito concentrado y ruidoso, aunque estas restricciones causen muchas más pérdidas de empleo a nivel nacional.

La transferencia directa de ciertos trabajos a un país en el extranjero — externalización al extranjero— atrae mucho la atención de políticos y de los medios de comunicación, como cuando trabajos británicos o estadounidenses de atención telefónica al cliente son transferidos a la India, donde los indios que hablan inglés responden llamadas para la tienda de almacenes Harrod’s en Londres, o los ingenieros de software de la India responden llamadas a empresas de informática estadounidenses solicitando información técnica.

Incluso hay una empresa en la India llamada TutorVista que ofrece clases particulares a estudiantes estadounidenses por teléfono, usando 600 tutores en la India para atender a 10000 suscriptores
estadounidenses.

#negocios #tecnologia #investimento #empresa #negocio #consultoria #mercado #supermercado #investimentos #finanças #bolsadevalores #mercadofinanceiro #comercio #seguro #beneficios #industria #contador #notícias

Loading comments...