Premium Only Content

297: Ironía, sarcasmo y cinismo. Diferencias
297: Ironía, sarcasmo y cinismo. Diferencias
Consigue el TEXTO aquí: https://UnlimitedSpanish.com/podcasts
Transcripción:
¿Sabes que la mayoría de los estudiantes de español saben más gramática que un nativo, pero casi no pueden hablar?
¿Ah sí? Eso sí que es pura ironía.
¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com.
Hoy tenemos un tema muy interesante:
Voy a hablar de tres conceptos que muchas veces se confunden: la ironía, el sarcasmo y el cinismo.
A continuación, practicarás tiempos verbales con una pequeña historia sobre dos niños que tienen un problema en un lago congelado.
Muy bien, empecemos.
Sí, es cierto que muchos estudiantes de idiomas saben más gramática que un nativo medio, y, en cambio, casi no pueden hablar fluidamente. Por eso te recomiendo los 5 pilares donde podrás comprender cómo desarrollar tu habla, entre otras cosas. Ves ahora a www.unlimitedspanish.com e inscribe tu email.
Bueno, vamos al tema.
¿Cuál es la diferencia entre ironía, sarcasmo y cinismo? Vamos a analizar estos conceptos uno por uno y por supuesto, te daré algunos ejemplos. ¡Con los ejemplos se aprende muy bien! Y no es ironía 🙂
Ironía.
Según la RAE, la Real Academia Española, que digamos, es el diccionario oficial del español, la ironía es una “expresión que da a entender algo contrario o diferente de lo que se dice, generalmente como burla disimulada.”
Vale. Para dejarlo claro, una “burla” es una acción o unas palabras con la intención de reírse de algo o alguien. También puede ser una simple broma.
La ironía a veces se dirige a uno mismo o a una situación.
Vamos a ver un ejemplo:
– ¿Cómo fue la cita con esa chica que conociste?
– ¡Ah, fantástico! No pudo ir mejor. Me dijo que me llamaría… Pero no me pidió mi número de teléfono.
Cuando en el diálogo se dice “no pudo ir mejor”, evidentemente está diciendo lo contrario de la realidad, y lo usa en forma de burla sutil sobre sí mismo.
La ironía también se produce cuando hay un resultado que no es esperado. Por ejemplo:
– Un incendio en un parque de bomberos.
– El asesor financiero que se arruina.
– Un dietista con problemas de sobrepeso.
Todas estas situaciones tienen su dosis de ironía.
Vamos ahora a ver el sarcasmo.
El sarcasmo se parece mucho a la ironía, pero lo que lo diferencia es la intención. Según la RAE es una “burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a alguien o algo”.
Una “burla sangrienta” es una burla con mala intención, que hace daño. “Ironía mordaz” se refiere a algo con mala intención o negativa. Se busca ridiculizar, humillar o insultar.
Un ejemplo:
– El informe no estará listo hoy. Creo que lo acabaré la semana que viene.
– Ah, Juan… ! Tú siempre tan trabajador!
En este ejemplo, se utiliza el sarcasmo para atacar el trabajo de Juan y dejar claro que trabaja lento. Otro ejemplo:
– A ver el regalo de San Valentín… Ah… Es una toalla. Carlos… Tú siempre tan romántico.
El pobre Carlos quería ser práctico, pero una toalla no es precisamente lo más romántico del mundo.
Aunque la RAE atribuye al sarcasmo mala intención, muchas veces la gente lo usa de manera muy suave y sutil y se puede confundir con la ironía.
Por último, el cinismo.
No voy a entrar en la doctrina filosófica del cinismo de la antigua Grecia, sino en cómo se usa habitualmente.
Hay dos maneras de entender el cinismo.
En primer lugar, una persona cínica es alguien que no tiene vergüenza. Miente sin problemas y defiende comportamientos y acciones deshonrosas. Es decir, alguien que no tiene principios y actúa sin ética ni moral. Por ejemplo, se descubre que un político es corrupto, y él, en vez de pedir disculpas, dice: “Bueno, esto es algo habitual. Todos los políticos, de alguna manera u otra, hacen cosas similares”.
En segundo lugar, el cinismo también se refiere al escepticismo extremo. El cínico ya no cree en nada. No cree en la política, no cree en las relaciones, en la amistad, etc. Esto lleva a no confiar en nada, a no tener principios y a sospechar de todo. En cierta manera puede llevar a comportarse como la explicación anterior sobre el cinismo.
Tengo un amigo que piensa así. En algunas cosas no le falta razón. Quizás lo opuesto a este tipo de cinismo es la ingenuidad y el positivismo extremo combinados.
De acuerdo, ahora ya conocemos un poco mejor estos tres conceptos. La información es poder, y usa el poder con responsabilidad 🙂
-
5:09:25
Drew Hernandez
12 hours agoGIDEON AI THREAT DETECTION SOFTWARE PUSH & NEW EPSTEIN EMAIL LEAK?
45.4K25 -
2:03:51
TimcastIRL
8 hours agoTrans Minneapolis Shooter BLAMED Massacre On Mom & Gender Transition | Timcast IRL
181K339 -
47:29
Man in America
15 hours agoIT DOESN'T ADD UP: The Trans Shooter's Story Is FULL of Holes
54.1K63 -
3:59:36
StevieTLIVE
8 hours agoFriday Night Warzone HYPE
42K1 -
3:47:10
SynthTrax & DJ Cheezus Livestreams
1 day agoFriday Night Synthwave 80s 90s Electronica and more DJ MIX Livestream Michael Jackson / AI Art Compilation Edition
50.9K2 -
1:03:57
Sarah Westall
8 hours agoMara Lago Accord Joins the Fed, Fed Waves the White Flag & more w/ Andy Schectman
33.3K2 -
2:44:12
I_Came_With_Fire_Podcast
1 day ago*BREAKING* Special Guest Katarina Szulc
43.1K8 -
3:22:20
megimu32
8 hours agoOFF THE SUBJECT: FAFO Friday! Bodycams & Mario Kart Mayhem!
28.8K5 -
55:36
Flyover Conservatives
1 day ago4 Strategies to Create Opportunity from Nothing - Clay Clark | FOC Show
32.4K -
1:49
Gaming on Rumble
14 hours agoWhat is the Rumble Creator Program!?!? (Active Premium Creators) | Lvl UP
30.4K2