Lectura de la Biblia en un año. -Día 13- Por: Fray Nelson Medina.

1 year ago
5

La Tradición es la vida misma de la Iglesia en cuanto que transmite el Evangelio.

Por eso, no es correcto entenderla como si fuera solo una parte de la Revelación, que estaría
formada por aquellas verdades que no aparecen claramente en la Biblia.

Tampoco se reduce a las fórmulas y a las prácticas que se han ido añadiendo con el tiempo, ni a las enseñanzas de los Padres o de los concilios.

Por ejemplo, el primado de Pedro se encuentra en los evangelios (cfr. Mt 16,17-19; Lc 22,31-
32; Jn 21,1-19), mientras que la Asunción de la Virgen no aparece explícitamente en el Nuevo Testamento.

La Biblia nos llega dentro de la Tradición de la Iglesia, formando parte de ella, y no de forma separada.

Por el hecho de vivir y difundir su fe, todos los católicos son sujetos activos de la Tradición, tal como todos los miembros de una familia participan de alguna manera en la comunicación de su identidad.

La vida santa de los que siguen a Cristo va manifestando los distintos aspectos del Evangelio; como dice el Papa Francisco: «Cada santo es una misión; es un proyecto del Padre para reflejar y encarnar, en un momento determinado de la historia, un
aspecto del Evangelio».

Nada ni nadie queda fuera: «La Iglesia, en su doctrina, en su vida y en su culto perpetúa y transmite a todas las generaciones todo lo que ella es, todo lo que cree»

Loading comments...