Premium Only Content

El Plan Espacial Nacional (Argentino) 2016 2027
#PuntaIndio La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) elaboró el Plan Espacial Nacional (PEN) que regirá la actividad del sector entre 2016 y 2017 y que contempla la fabricación en la Argentina de satélites y lanzadores de satélites y la incorporación de la Arquitectura Segmentada, un concepto paradigmático de desarrollo de satélites. Aún resta el decreto presidencial del nuevo PEN.
La CONAE es un ente autárquico que funcionaba en la órbita del Ministerio de Planificación Federal y a pasó a depender del Ministerio de Ciencia y TecnologÃa a comienzos del 2016.
El Ministerio de Ciencia y TecnologÃa tiene la misión de impulsar, acompañar y darle seguimiento estratégico al PEN.
El nuevo Plan Espacial incluye entre sus principales objetivos la fabricación en la Argentina de los satélites de Observación de la Tierra SAOCOM 1A y 1B, que tendrán impacto en áreas como la agricultura y la salud. Es un proyecto desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial Italiana.
El objetivo central de los satélites SAOCOM, que se hallan en fase de desarrollo, es la medición de la humedad del suelo y aplicaciones en emergencias, tales como detección de derrames de hidrocarburos en el mar y seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones.
El SAOCOM 1A planean lanzarlo entre fines de 2017 y mediados de 2018, mientras que el SAOCOM 1B serÃa enviado al espacio entre 8 y 10 meses después del 1A, adelantó a Télam Conrado Varotto, Director Ejecutivo y Técnico de la CONAE.
Otro de los puntos centrales del nuevo PEN es la fabricación del lanzador argentino de satélites Tronador II, que estarÃa operativo entre 2019 y 2020.
Para lograr el objetivo del Tronador II, que tendrá capacidad de poner en órbita polar de 600 kilómetros de altura satélites de hasta 250 kilos, la CONAE está realizando pruebas de lanzamiento, en vuelo, de vehÃculos experimentales.
La CONAE está testeando estos prototipos del Tronador II en el Polo Espacial de Punta Indio, provincia de Buenos Aires, que fue inaugurado en diciembre de 2014.
Este polo está ubicado en la localidad de Pipinas, sobre la Ruta Provincial Nº 36 y cuenta con una superficie total de 2.000 metros cuadrados. La CONAE, asimismo, está construyendo la base de lanzamiento del cohete en Puerto Belgrano.
En cuanto a la Arquitectura Segmentada, surge como consecuencia de la necesidad de dar una respuesta rápida a las demandas de los usuarios de datos de observación de la Tierra desde el espacio.
Se trata -explicaron en la CONAE- del desarrollo tecnológico de una nueva generación de satélites e instrumentos,mediante el uso de un conjunto de plataformas pequeñas (segmentos), que operadas coordinadamente proporcionen respuestas equivalentes o mejores a las que es posible obtener mediante una única plataforma.
El desarrollo de la lÃnea de lanzadores Tronador forma parte del programa de Arquitectura Segmentada.
-
7:14
Michael Button
2 hours ago $0.02 earnedThe Most Controversial Footprints in the World
2.39K1 -
LIVE
dieseldesigns
4 hours agoCozy Building and Upgrading! // Lightyear Frontier
131 watching -
19:30
Oliur
3 days ago14 must-have EDC travel essentials
1.15K -
LIVE
STGKAMZZ
2 hours agoKAMZ & STONER & CARAMEL & REAPER TAKE ON REBIRTH ISLAND * 4REAL 4LYFE
53 watching -
10:19
nospeedlimitgermany
2 days agoBMW 335i Cabrio E93 | 306 PS | Top Speed Drive German Autobahn No Speed Limit POV
60 -
16:56
World2Briggs
11 hours ago $13.75 earned11 Fastest Collapsing States in the United States… Leave NOW!
26.7K73 -
8:39
Faith Frontline
23 hours agoJoe Rogan’s Mind Was Blown by THIS Bible Secret
26.3K49 -
1:23:40
Squaring The Circle, A Randall Carlson Podcast
22 hours ago#054 The Land Lost To The Flame - Squaring the Circle: A Randall Carlson Podcast
15.6K8 -
34:39
Ohio State Football and Recruiting at Buckeye Huddle
23 hours agoOhio State Football: Who Will be the Surprise Stars for the Buckeyes in 2025?
23.8K5 -
59:00
Greg Hunter's USAWatchdog.com
19 hours agoOmniwar - Weaponization of Everything – Catherine Austin Fitts
45.6K35