Bob Moran - Criminales consecuencias de los encierros

1 year ago

El estudio, escrito por Fraiman y colaboradores (incluyendo a Peter Doshi, quien, a mi juicio, ha sido uno de los médicos científicos más honorables de estos dos años), se titula (traducido del inglés) "Eventos adversos serios de interés especial luego de la vacunación de ARNm en ensayos aleatorizados" y se encuentra en: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=4125239.

Lo que hicieron los autores fue evaluar la lista de Brighton Collaboration (un grupo de expertos que, junto con la Coalición para la Preparación e Innovación ante Epidemias, y con la venia de la OMS, en 2020 crearon una lista de prioridad sobre eventos adversos potenciales para las inoculaciones COVID-19), y analizarla con base en lo que se reportó en los ensayos aleatorizados de fase III de las inoculaciones basadas en ARNm (Pfizer/BioNTech y Moderna, NCT04368728 y NCT04470427 en la página de Clinical Trials US).

Encontraron que ambos productos estaban asociados con un incremento en el riesgo de eventos adversos de interés especial, con un incremento en el riesgo absoluto de 10,1 (Pfizer) y 15,1 (Moderna) por cada 10.000 vacunados, respectivamente. De forma combinada, ambos productos se asociaron con un incremento en el riesgo absoluto de eventos adversos de interés especial de 12,5 por 10.000 (Intervalo de confianza 95%: 2,1 a 22,9). El incremento en el riesgo de eventos adversos serios de interés especial por las inoculaciones, excedieron la reducción en el riesgo de hospitalización por COVID-19 que confieren con respecto al grupo placebo: en otras palabras, de acuerdo a los autores del estudio, es más alto el riesgo de un evento adverso serio debido a la inoculación, que la reducción en el riesgo de ser hospitalizado por COVID-19.

¿Lo quieren en cinco palabras? El riesgo excede el beneficio.

Loading comments...