Irlanda ofrece hasta 10 000 euros a inmigrantes para que se vayan del país

28 days ago
33

Irlanda ofrece hasta 10.000 euros a inmigrantes para que abandonen el país

El gobierno irlandés ha lanzado una medida polémica y sin precedentes: pagar a inmigrantes hasta 10.000 euros por familia para que retiren sus solicitudes de asilo y se vayan voluntariamente de Irlanda. Esta decisión surge en medio de una crisis migratoria que ha alcanzado niveles alarmantes, desbordando la capacidad de la isla esmeralda.

En los últimos cinco años, el número de solicitantes de asilo ha crecido en un 300%, colocando al país en una situación insostenible. Actualmente, Irlanda hospeda a más de 33.000 solicitantes de asilo, sumados a otros 100.000 refugiados ucranianos que llegaron tras la guerra en Europa del Este. Todo esto ha generado un gasto gigantesco que ronda los 122.000 euros por persona, considerando alojamiento, trámites, asistencia social y otros gastos vinculados al sistema migratorio. Mientras tanto, la crisis interna se agrava: en 2024 se reportaron más de 3.000 ciudadanos irlandeses durmiendo en las calles, un escándalo que ha despertado la indignación de la población.

El ministro de Justicia de Irlanda firmó recientemente la ampliación del programa de retorno voluntario. Hasta ahora, un inmigrante podía recibir 2.500 euros para abandonar el país, pero con la nueva modificación las cifras se disparan: las familias recibirán hasta 10.000 euros si retiran sus solicitudes de asilo antes del 28 de septiembre de este año. El plan ya está en marcha y en 2025 ha mostrado resultados: 1.159 personas se han acogido a la versión anterior del programa, lo que representa un aumento del 129% respecto al año pasado, con millones de euros entregados en compensaciones.

La medida, sin embargo, no está exenta de críticas. Grupos progresistas y ONG afirman que este “incentivo económico” es en realidad una forma de presión contra los más vulnerables. Alegan que el programa no impide que los inmigrantes puedan volver legalmente a Irlanda con visas en el futuro, por lo que lo califican de un “parche político” más que de una verdadera solución.

Por otro lado, voces ciudadanas y figuras públicas han elevado su denuncia contra lo que consideran un desmantelamiento del Estado nacional. El luchador y estrella irlandesa Conor McGregor, durante su visita a la Casa Blanca, no dudó en señalar: “El gobierno irlandés abandonó a su pueblo. La inmigración ilegal está arrasando con las comunidades rurales. Irlanda está perdiendo su esencia”. Sus palabras han resonado con fuerza entre quienes acusan al gobierno de favorecer a los extranjeros en lugar de proteger a los ciudadanos de a pie.

La presión social y económica se intensifica a pasos agigantados. Familias irlandesas batallan con precios de vivienda cada vez más altos, hospitales saturados y recursos sociales que parecen agotarse. Mientras tanto, el gobierno responde con subsidios millonarios para quienes ni siquiera tienen arraigo en el país. Para los críticos, esta política es la confirmación de que Irlanda está entrando en una etapa de colapso identitario y financiero.

La gran pregunta es: ¿cuánto tiempo más podrá Irlanda sostener este modelo antes de cerrar las puertas? La realidad indica que el país, que alguna vez fue un símbolo de prosperidad y estabilidad en Europa, ahora enfrenta un futuro incierto bajo el peso de la inmigración masiva.

#NoticiasIrlanda #CrisisMigratoria #ConorMcGregor #Inmigración #PolíticaIrlandesa #IdentidadNacional #CrisisEuropea

Loading comments...